MISTERIO RODEA A SUPUESTA EXPLOSIÓN OCURRIDA EN EL PUERTO
El director de la Oficina Regional de Emergencia,
Ruben Contador, llamó a mantener la calma y sólo informarse por medios
oficiales
Alarma,
confusión y una rápida reacción en redes sociales causó una explosión ocurrida
este sábado 2 de abril, pasada las 22:15 horas en el puerto de Coquimbo.
Según
los vecinos en diversos comentarios en redes sociales, sintieron una fuerte
explosión subterránea sin poder identificar su procedencia.
Rápidamente
la alarma se viralizó en internet, donde los cibernautas porteños se
preguntaban qué causaría el fenómeno y entregaban las más diversas
explicaciones, desde la caída de un meteorito, presencia extraterrestre,
pruebas nucleares yla posibilidad de la ocurrencia de un terremoto en la zona.
Consultado
por la situación el director de la Oficina Regional de Emergencia (OREMI),
Ruben Contador, señala que en el organismo no tienen información respecto a las
causas de esta “supuesta” explosión y tampoco quienes trabajaron el tema luego
de las diversas denuncias, entre ellos Sernageomín, Bomberos, PDI y
Carabineros.
“Si
es que ocurrió ,porque no tenemos una situación técnica o informe oficial que
haya ocurrido, sólo las versiones de redes sociales, no tenemos las causas.
Hasta ahora , tampoco tenemos indicador para profundizar el tema(...)hasta el
minuto no da para que se haga un proceso de investigación”.
Por
otra parte señaló que tal como las redes sociales permiten informarse de lo
sucedido, mal utilizadas como ocurrió el sabado, “provocan una situación de
alarma. En el uso de las redes sociales hay que ser tremendamente respetuoso y
cuidadoso, hay un montón de versiones y supuestos de qué podría haber ocurrido,
pero las instituciones que trabajaron oficialmente el tema no tenían
información y nosotros tampoco. Si nosotros supiéramos del fenómeno que se
alude hubiésemos entregado la información”.
Desde
la PDI señalaron que recibieron varios llamados de emergencia al 134 y se
realizó un patrullaje preventivo para brindar seguridad a la comunidad que
realizaba consultas.
CONTENIDO RELACIONADO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario